Si sufriste un accidente de tránsito, debés saber que nuestro estudio jurídico cuenta con abogados especialistas en el rubro, que pueden decirte al instante cuánto te corresponde de indemnización, y cómo responde la aseguradora o compañía de seguro implicada.
Son habituales los accidentes en la vía pública. Es importante actuar rápido y que sepas todo lo que necesitás para que tu reclamo sea efectivo y cobres la indemnización que te corresponde.
Si el conductor y/o acompañante sufrieron una lesión, se debe llamar enseguida a una ambulancia y a la policía.

Aquí dejamos UN link DE INTERÉS
La ley de seguros 17.418 rige desde 1967
Documentación y datos a solicitar:
- Fotos de DNI y licencia de conducirde los implicados en el accidente como conductores y acompañantes (de quien reclama y del embistente).
- Datos y documentación de los vehículos (marca, modelo, color, patente, Nro. de motor, chasis).
- Certificado de Cobertura de nuestra compañía de seguros
- Denuncia de Siniestro realizada ante nuestra compañía de seguros (es muy importante realizarla dentro del plazo de 3 (tres) días desde el accidente) y también ante la compañía de seguros del embistente.
- Fotos de los daños materiales que vamos a reclamar (en cuanto al vehículo, debe verse la patente y sacarle de todos los ángulos posibles, preferentemente el mismo día y momento del accidente).
- Presupuesto de los daños materiales (si no tenés un mecánico de confianza, podemos decirte cómo gestionarlo).
- Informes médicos (de haber lesiones físicas).
Recordá además la dirección exacta y/o intersección del choque y cómo fueron los hechos.
También debés saber que son importantes los testigos presenciales del hecho.
Por otro lado, de haber cámaras en el lugar, se deberán pedir para mejor prueba del siniestro.
¿Cuál es nuestra tarea principal?
En primer lugar, responderte enseguida si la compañía de seguros responderá rápida y adecuadamente, o tu caso se inclina más para el juicio ya que la misma no suele acordar.
En segundo término, comentarte rápidamente toda la documentación que necesitás tener para lograr el mejor resultado posible.
Luego, realizar la liquidación que te corresponde, para intentar negociar el mejor acuerdo posible.
Finalmente, de haber un ofrecimiento, informarte cuál es la mejor opción.
